Lamborghini Calá (1995): el heredero sin corona.

A principios de los noventas, Lamborghini sustituyó el casi eterno Countach por el Diablo y necesitaba un modelo «pequeño» para sustituir al Jalpa. Para ello comenzó a diseñar el P140, pero se quedó en dique seco. Uno de los chasis con motor V10 de aquel proyecto fue carrozado por Ital Design y…

Baby LamboPresentado en el Salón de Ginebra de 1995, el sustituto del Jalpa era un prototipo totalmente funcional. Con un chasis de aluminio y una bellísima carrocería de fibra de carbono, los periodistas que lo probaron (afotunados ellos) dijeron que era un digno sucesor. Las formas redondeadas de la carrocería eran una pequeña revolución en Lamborghini, caracterizada por sus diseños rectilíneos desde que desapareciera el Miura. El Calá con motor central tenía un techo desmontable que se podía guardar detrás de los asientos y el interior estaba acabado en cuero y alcántara.

El motor montado en el «Baby Lambo» era un V10 de 3,9 litros de cilindrada y nada menos que 400 CV acoplado a una caja de 6 velocidades. Era capaz de alcanzar los 290 Km/h y acelerar de 0 a 100 Km/h en 5 segundos. A pesar de todas sus bondades Lamborghini pasaba por un mal momento económico. El proyecto fue aplazado y después cancelado cuando la marca fue comprada por Audi. Entonces el «Baby Lambo» pasó a llamarse Gallardo. Pero esa ya es otra historia…

Perfil con aires de familia lamborghini_calaitaldesignconcept2_small Esas tomas de aire...¿son de quita y pon? Ver fot de perfil

Afortunadamente el Calá aún sobrevive en el museo de Ital Design. Muchas más fotos aquí, y ahí.

Fuente: lambocars.com, supercars.com. Fotos: autowp.ru

Deja un comentario